Saltar al contenido

Símbolos Patrios de Colombia

Los símbolos patrios representan la identidad, la historia y los valores del pueblo colombiano. Son emblemas que fortalecen el sentimiento de unidad nacional y el respeto por nuestra soberanía. Colombia reconoce oficialmente tres símbolos patrios principales:

La Bandera

La bandera de Colombia está compuesta por tres franjas horizontales:

  • Amarillo (superior, ocupa la mitad): representa la riqueza de la nación, el oro, la luz del sol, la justicia y la armonía.

  • Azul (inferior izquierda): simboliza el cielo, los ríos, los océanos que rodean a Colombia, y la lealtad.

  • Rojo (inferior derecha): evoca la sangre derramada por los próceres en la lucha por la independencia, así como el amor y la valentía del pueblo colombiano.

Fue adoptada oficialmente el 26 de noviembre de 1861.

 


 

 El Escudo de Armas

El Escudo de Colombia fue adoptado en 1834 y está lleno de significado:

  • En la parte superior se encuentra un cóndor andino, símbolo de libertad y soberanía, con una corona de laurel.

  • El escudo se divide en tres franjas:

    • Superior: un gorro frigio sobre una lanza, símbolo de libertad.

    • Central: muestra un mar entre dos cuernos de la abundancia, que representan la riqueza agrícola y mineral del país.

    • Inferior: dos barcos en el mar, simbolizando los dos océanos que bañan las costas colombianas: Atlántico y Pacífico.

 


 

El Himno Nacional

El Himno Nacional de Colombia fue compuesto por Rafael Núñez (letra) y Oreste Sindici (música). Fue declarado oficialmente en 1920 y es considerado uno de los himnos más bellos del mundo por su contenido poético y musical.

Se interpreta con solemnidad en actos oficiales, instituciones educativas y eventos patrióticos

Himno Nacional de la República de Colombia

El coro dice:

¡Oh gloria inmarcesible!
Oh júbilo inmortal!
En surcos de dolores,
el bien germina ya.